top of page

Zipacná de León | Mayo, mes de los museos

Foto del escritor: AtticoAttico

Estos grabados de Zipacná de León son modos expresivos que, en su búsqueda y hacer artístico, hallan adecuado signo en los trazos y manchas, en los blancos y negros que la impresión evidencia.

Acaso lo sumario de los elementos con los cuales se cuentan en este campo de la gráfica, le han permitido a Zipacná asentar y definir mejor los caracteres formales y expresivos, necesarios en todo objeto artístico como instrumento de comunicación y que, en su caso, asume caracteres más personales.


Formalmente, sus composiciones tienden a ser rigurosas. Trazos expansivos o fugaces son detenidos de pronto y confinados dentro de los límites del campo de tensión que crean los ejes. Las curvas dinámicas o trazos agresivos son atemperados por la axialidad de la organización general. El campo es sectorizado con regularidad por un esquema rectangular sobre el cual el tema de representación se presenta armado en un todo espacial y temporal. En otros casos es sugerida la fragmentación espacio temporal, adquiriendo lo representado una cierta notación añorante. Paisajes citadinos en los que objetos angulados penetran el espacio, lo ocupan trozándolo. Paisajes agrarios donde los árboles aparecen como torres metálicas.


Interiores domésticos donde la vajilla quisiera ser árbol, torre, grúa y las frutas ponen una nota suave con sus curvas orgánicas moviéndose nerviosamente en el espacio. Estos objetos vegetales parecen ser, en su grafismo, los que expresan ser más directamente la tesitura del autor, la búsqueda de una disciplina normativa de las agitadas respuestas a los requerimientos íntimos y del ambiente.




De hecho, los dibujos y grabados de Zipacná, en su grafía, son los signos válidos para su lenguaje formal y emotivo, por cuyo medio toma contacto con los otros, con la gente, en la necesidad de significación de lo humano y de su concreción plástica.



Texto de

Dagoberto Vásquez Castañeda








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments


Marlenne Meany
May 07, 2020

No conocia el trabajo del Sr. Meza, interesante.

Like

Marlenne Meany
May 07, 2020

muy interesante.


Gracias por compartir.

Like

Lunes a Viernes:  9:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 19:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Teléfono: +(502) 2369-7947

WhatsApp: +(502) 4579-9170

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Twitter
  • Grey Google+ Icon

Sujetos obligados al IVE

Salvo indicación en contra, la información disponible en el portal de Internet, de la Galería de Arte y Centro de Documentación El Attico (www.galeriaelattico.com) es de dominio público para estudiantes, investigadores y personas con fines culturales que deseen hacer uso de de cualquier imágen, texto o contacto. La misma puede descargarse de forma gratuita y ser reproducida siempre que se mencione la fuente. "Galería de arte y centro de documentación, El Attico"  - Algunos derechos reservados.

 

bottom of page