top of page

"Memento Mori" Álvaro Sánchez

  • Redacción El Attico / Selvin García
  • 6 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

La muerte como una metáfora.

Vestigios de una muerte anunciada/Memento Mori

"La vida es un fruto que nace de la quietud, y esa quietud es la muerte. La vida es un fruto que teme, y ese temor es la muerte. La vida es un fruto, vestigio de la belleza total, y esa belleza es la muerte.

La muerte se manifiesta en el arte, por eso nos fascina y nos aterra. El arte es una rendija, un conducto, una forma de pausar la vida e invocar la muerte, que no es un instante, es un canto, que no está al final, está en todo. Es la sangre que corre vertiginosa dentro del cuerpo y que busca desembocar en el espacio cero, en el NO tiempo.

La muerte tiene un manto más traslúcido ante los ojos de Álvaro Sánchez, es por eso que su obra configura un recordatorio: la muerte nos nace del cuerpo como nosotros la nacemos a ella.

Carmen Lucía Alvarado".

Poetisa guatemalteca.

Fotografía: Selvin García


 
 
 

コメント


Lunes a Viernes:  9:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 19:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Teléfono: +(502) 2369-7947

WhatsApp: +(502) 4579-9170

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Twitter
  • Grey Google+ Icon

Sujetos obligados al IVE

Salvo indicación en contra, la información disponible en el portal de Internet, de la Galería de Arte y Centro de Documentación El Attico (www.galeriaelattico.com) es de dominio público para estudiantes, investigadores y personas con fines culturales que deseen hacer uso de de cualquier imágen, texto o contacto. La misma puede descargarse de forma gratuita y ser reproducida siempre que se mencione la fuente. "Galería de arte y centro de documentación, El Attico"  - Algunos derechos reservados.

 

bottom of page