top of page

La creación artística en tiempos de pandemia

  • Redacción El Attico
  • 18 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Históricamente, en tiempos de crisis, se han creado propuestas sumamente fuertes que continúan vigentes hasta la fecha. Llegando a concluir que en estos momentos los autores consolidados encuentran refugio en su creación y los artistas emergentes llegan a postularse desde sus discursos. Entonces ¿podremos esperar que de la pandemia del COVID-19 salga un nuevo Decamerón, por un Boccaccio contemporáneo? No sabría qué decir, depende con qué características juzguemos las propuestas actuales y el génesis de estas. Recordemos que se debe crear desde la vibración del cuerpo, la honestidad de la voz que se alza y juzgar desde la ternura, pero tomando en cuenta la crudeza del proceso creativo.

En las redes vemos a los artistas posicionando sus obras ––desde la literatura, pintura, escultura y demás escenarios––, y a nuevos diletantes comenzando a alzar sus voces en el panorama digital. Encontrando, impelidos por la búsqueda de oportunidades, la oportunidad que les ofrece la reinvención en esta época. Más allá del aprecio a la diversidad de voces que se encuentran en el contexto cultural, también se rescatan los valores que presentan en sí mismas como reflejo de la contemporaneidad. Trabajos que son un testimonio del pensamiento y sentimiento individual, tejidos en contextos colectivo-sociales. Siendo estos productos petrificados en las plataformas digitales, dan apertura a ser analizados e historiados en un futuro. Posiblemente ahí es donde encontremos a nuestro futuro Boccaccio y tomemos su obra como canónica de la época en el confinamiento.

Por ello se exhorta la creación artística en estos tiempos sin reducir al hecho de si se posee formación o no, el tipo de materiales que se tenga, si se siguen cánones o si se rompen las estructuras establecidas. Con esto en mente, los invitamos a participar en la convocatoria Memoria artística, del “Imaginatorio Cooperative”, divida en tres categorías: cine, artes visuales y literatura. Proyecto multiplataforma cuyo objetivo es registrar la etapa actual que vive Guatemala y el resto mundo, desde la visión artística de personas dedicadas a las dinámicas creativas.

Para más información de cómo participar, bases y requisitos puedes visitar su página de Instagram:

@imaginatoriocoop

y/o su página web:


Texto e ilustración: Gabriel Fuentes

Edición: Guillermo Monsanto


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Lunes a Viernes:  9:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 19:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Teléfono: +(502) 2369-7947

WhatsApp: +(502) 4579-9170

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Twitter
  • Grey Google+ Icon

Sujetos obligados al IVE

Salvo indicación en contra, la información disponible en el portal de Internet, de la Galería de Arte y Centro de Documentación El Attico (www.galeriaelattico.com) es de dominio público para estudiantes, investigadores y personas con fines culturales que deseen hacer uso de de cualquier imágen, texto o contacto. La misma puede descargarse de forma gratuita y ser reproducida siempre que se mencione la fuente. "Galería de arte y centro de documentación, El Attico"  - Algunos derechos reservados.

 

bottom of page